Brasil representa oportunidades de inversión excepcionales para empresas estadounidenses que buscan expansión latinoamericana, ofreciendo el mercado más grande de la región, abundantes recursos naturales, clase media creciente, e incentivos gubernamentales significativos para la inversión extranjera. Sectores de inversión prioritarios incluyen agronegocios y tecnología alimentaria donde la posición de Brasil como una potencia agrícola global crea oportunidades para empresas estadounidenses de tecnología agrícola, firmas de procesamiento de alimentos, especialistas en agricultura sostenible, y proveedores de agricultura de precisión para acceder a una de las regiones agrícolas más productivas del mundo; manufactura y tecnología industrial donde el complejo industrial de São Paulo genera más de $150 mil millones anualmente y crea oportunidades para empresas estadounidenses de tecnología de manufactura, especialistas en automatización, proveedores de software industrial, y fabricantes de materiales avanzados; energía renovable y tecnología limpia donde el compromiso de Brasil con la energía limpia (más del 85% de la electricidad de fuentes renovables) crea oportunidades para empresas estadounidenses de energía renovable, fabricantes de almacenamiento de energía, proveedores de tecnología de red inteligente, y firmas de tecnología sostenible; tecnología de la información y transformación digital donde se proyecta que la economía digital de Brasil alcance $200 mil millones para 2025 y crea oportunidades para empresas de software estadounidenses, firmas fintech, plataformas de comercio electrónico, y proveedores de servicios digitales; y atención médica y biotecnología donde el gran mercado de atención médica de Brasil crea oportunidades para empresas farmacéuticas estadounidenses, fabricantes de dispositivos médicos, proveedores de tecnología sanitaria, y firmas biotecnológicas.